Mandatarios del Urabá Antioqueño, empresarios y cooperación internacional piden fortalecer los PDET

24.06.2022

#EsConHechos

Turbo, Urabá. 24 de junio de 2022. En un encuentro con el director general de la Agencia de Renovación del Territorio ­-ART, Juan Carlos Zambrano Arciniegas, la Gobernación de Antioquia y los ocho alcaldes de la subregión PDET Urabá reiteraron su compromiso con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET.

Los alcaldes de los municipios PDET resaltaron el impacto de las inversiones movilizadas en estos territorios, la transformación que sus municipios han tenido con la implementación de estos Programas y la importancia de darles continuidad. "La ART ha sido fundamental en Urabá y se tiene que seguir fortaleciendo. El PDET es agenda nacional y nos debe sumar a todos. El nuevo Gobierno debe apostarle a fortalecer los quipos territoriales para que el PDET avance mucho mejor", afirmó Wilson Berrío, alcalde (e) de Apartadó.

Para la subregión Urabá se han invertido un total de $470.751 millones para 199 proyectos a través de Obras por Impuestos PDET, OCAD Paz, Obras PDET, cooperación internacional y otros mecanismos para implementar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en los 8 municipios que han sido cobijados por esta estrategia y que son los más golpeados por la pobreza y la violencia.

Es por ello que el alcalde de Necoclí, Jorge augusto Tobón, explicó que con "Los PDET han movilizado a nuestro municipio más de $69 mil millones, esta cifra no la hubiéramos logrado de otra forma. Las comunidades por fin sienten que hay presencia del Estado", y que el alcalde de Dabeiba, Leyton Urrego, aseguró: "Los PDET han sido la tabla de salvación para las alcaldías", solicitando así la continuidad de estos programas.

Por su parte, el director general de la ART, Juan Carlos Zambrano Arciniegas, aseguró que: "En los PDET son las mismas comunidades las que conciben su territorio de cara a un futuro que les permita cerrar las brechas y hacerlos parte del desarrollo sostenible del que hace parte el resto del país, lo retos son muy grandes, pero hoy podemos decir que los PDET están echando raíz y van en camino hacia la irreversibilidad".

Durante la jornada también participaron entidades de cooperación internacional y del sector privado quienes establecieron estrategias, retos y desafíos en el marco del PDET, para la vinculación y trabajo articulado que tenga como fin la transformación de estos territorios.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar